intranet

unidades académicas

  • FADU
  • FBCB
  • FCA
  • FCE
  • FCJS
  • FCM
  • FCV
  • FHUC
  • FIQ
  • FICH
  • ISM
  • CU-GA
  • CURA
  • SEDE-RS
  • ESS
  • La UNL
    • Sobre la UNL
    • Gobierno
    • Autoridades
    • Planeamiento
    • Gobierno Abierto
    • Fortalecimiento Territorial
    • UNLVerde
    • Graduados
    • Ediciones UNL
    • Diplomas y legalizaciones
    • Concursos
    • Auditoría Interna
    • Trámites
    • Infraestructura
    • Padrinos UNL
  • Académica
    • Estudiar en la UNL
    • Ingreso Universitario
    • Unidades Académicas
    • Asignaturas electivas
    • Posgrados de la UNL
    • Formación Docente
    • Formación No Docente
    • Bibliotecas
    • Portal de Revistas
  • Bienestar
    • Becas para estudiantes
    • Inclusión UNL
    • Equipo Social
    • Comedor Universitario
    • Deportes
    • Predio UNL-ATE
    • Estaciones de Movilidad Sostenible
  • Investigación
    • Investigación y Desarrollo
    • Institutos UNL – CONICET
    • Comunicación de las Ciencias y las Artes
    • Arte e Innovación
    • Programas Especiales
  • Extensión y Cultura
    • Programas
    • Proyectos
    • Docencia, investigación y extensión
    • Capacitación
    • Agenda Cultural
    • Espacios culturales
    • Arte y Cultura
    • Producciones
    • Publicaciones
  • VINCULACIÓN
    • Transferencia de tecnología
    • Oferta tecnológica
    • Financiamiento para empresas
    • Fortalecimiento de PyMES
    • Inserción Laboral
    • Incubación de empresas
    • Emprendedores UNL
    • Programa UNLBio
    • Formación en vinculación
  • Internacionalización
    • Movilidad para Estudiantes UNL
    • Movilidad en la UNL | international students
    • Movilidad Docente
    • Movilidad Gestores
    • Becas
    • Formación Internacional
    • Escuela de Invierno
    • Convenios
    • Proyectos internacionales
    • Idiomas
    • Residencias
  • Language:

Extensión y Cultura

  • Política y Gestión
    • Planeamiento y evaluación
    • Internacionalización
    • Comunicación
    • Universidades por la Cultura Comunitaria
  • Docencia, investigación y extensión
    • Prácticas de Extensión de Educación Experiencial
    • Investigación Orientada
    • Asignaturas Electivas
    • Ciclo Pensar la Utopía
    • Cátedra Abierta Políticas Públicas
  • Programas
    • Alimentos de Interés Social
    • Ambiente y Sociedad
    • Delito y Sociedad
    • Derechos Humanos
    • Economía Social y Solidaria
    • Equidad en Salud
    • Educación y Sociedad
    • Genero, Sociedad y Universidad
    • Historia y Memoria
  • Bienal de arte joven
  • Voluntariado Universitario
  • Proyectos
    • Modalidades
    • Convocatorias
    • Informes y rendiciones
    • experiencias
  • Capacitación
    • Construcción y mantenimiento
    • Industria Metalmecánica
    • Tecnología e informática
    • Igualdad de género y diversidad sexual
    • Ciudades y comunidades sostenibles
    • Paz y justicia
    • Trabajo y economía
    • Cultura patrimonio y creatividad
    • Salud y bienestar
    • Casas y edificios inteligentes
    • Turismo y desarrollo local
    • Oficios agropecuarios
    • Oficios del sector cultural
    • Educación inclusiva
    • Automotor
    • Seguridad Electrónica
    • Gestión para emprendedores
    • Ambientes y ecosistemas sostenibles
    • Plan Impulsa
  • Arte y Cultura
    • Ciclos
    • Producciones
    • Semillas de Lectura
    • Universos mínimos
    • Imaginario Litoral
    • Foro Abierto
  • Publicaciones
    • Revista +E
  • Argentinos y Encuentros de Arte
    • Encuentro Coral
    • Cine Documental
  • Intervención SocioCultural
    • Mediación cultural
  • Escuela de invierno AUGM
  • Espacios Culturales
    • Foro Cultural Universitario
    • Museo Histórico
    • Biblioteca Gálvez
  • Programación cultural
    • Argentino de Literatura
    • Argentino de Artes Escénicas
    • Coro UNL
Extensión y Cultura  »     »   GALERÍA DE PRODUCCIONES ¡GRACIAS POR PARTICIPAR!

GALERÍA DE PRODUCCIONES ¡GRACIAS POR PARTICIPAR!

ESTA SECCIÓN:
  • Microregion Insular
  • 1. El cuento
  • 1. Publicar en +E
  • 17° Argentino de Literatura
  • 2. Escritura académica
  • 2. Juegos y recursos
  • 3. Actividades
  • 3. Compartimos experiencias
  • 4. Informes
  • 5. Red de revistas
  • Actividades
  • Actividades culturales
  • Administración y configuración de Redes LAN - Wifi - Nivel II
  • Alambrador rural
  • Alimentos de Interés Social
  • Ambiente y Sociedad
  • AMBIENTES Y ECOSISTEMAS SOSTENIBLES
  • Anfitriones turísticos
  • Animación Stop Motion
  • Argentino de Artes Escénicas
  • Argentino de Literatura
  • Argentino de Literatura: Ediciones anteriores
  • Argentinos y Encuentros de Arte
  • Armado de plan de negocios
  • Arroz cuatro quesos
  • Arroz primavera
  • Arte y Cultura
  • Asignaturas electivas
  • Autoevaluación
  • AUTOMOTOR
  • Auxiliar Electricista
  • Auxiliar gasista
  • Bartender inicial
  • Bases para la educación, el adiestramiento y el bienestar en perros 
  • Biblioteca Gálvez
  • Bienal de Arte Joven
  • Bitcoin, blockchain y economía cripto
  • Carpintería en aluminio línea herrero
  • Carpintería en aluminio línea módena
  • Carpintería en madera - Nivel 1
  • Cátedra Abierta de Extensión y Políticas Públicas
  • Ciclo Pensar la Utopía
  • Ciclos
  • Ciclos de Cine
  • Cine Documental
  • CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
  • Clínicas y conferencias
  • Cocina con - ciencia
  • Comedia UNL
  • Competencias de gestión e innovación en administración. Iniciación con Data Analytics
  • Comunicación
  • Conciertos
  • Consejo Asesor
  • Construcción de fuentes de agua
  • Construcción en seco
  • Construcción en seco
  • CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO
  • Construyendo saberes desde la perspectiva de género
  • Convocatoria 2024
  • Convocatoria Cursos de Extensión a Distancia 2025
  • Convocatorias PEEE
  • Coro de Niños
  • Coro UNL
  • CULTURA, PATRIMONIO Y CREATIVIDAD
  • Dactilografía digital
  • Danza Libre Mente
  • Decoración y estilismo de interiores
  • Delito y Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Derechos Humanos: Una mirada desde las primeras infancias
  • Desarrollo de aplicaciones domóticas con ESP32
  • Diálogos e integralidad
  • Diálogos estructurados
  • Diseño 3D avanzado
  • Diseño de piezas en 3D
  • Diseño y ensamblado de muebles en placa de melamina (MDF)
  • Docencia, investigacion y extensión
  • Docentes y expositores
  • Economía circular y sostenibilidad
  • Economía Social y Solidaria
  • EDICIóN 2019
  • Educación ambiental para la producción y el consumo responsable
  • Educación ambiental: transversalizando la gestión de residuos en nuestras prácticas docentes 
  • EDUCACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD
  • Educación y Sociedad
  • Educar en patrimonio desde un museo universitario
  • El canto popular y la interpretación. Experiencias de estudio en la música argentina
  • El libro de artista. Un puente entre el arte y el diseño
  • El mundo ya no será como antes
  • Elaboración de documentos académicos usando Word
  • Electricidad del automóvil
  • Electrónica práctica de automotor
  • Elementos básicos de SIG con QGIS
  • Emprendimientos colaborativos y formas asociativas
  • Encuentro Coral del Litoral
  • Encuentro de Cine Documental
  • Encuentros con la escena
  • Enseñanza de la química verde a nivel secundario
  • Equidad en Salud
  • Escenarios tecnológicos emergentes para la enseñanza y el aprendizaje de la música
  • Escuela de Invierno AUGM
  • ESI: Desde el campo de la salud a la escuela
  • ESPÍRITU INQUIETO
  • Estrategias de aprendizaje enmarcadas en la educación inclusiva
  • Estrategias didácticas: una construcción del docente
  • Evaluación de los aprendizajes por competencias. Una mirada reflexiva acerca de las estrategias de evaluación
  • Excel para emprendedores
  • Experiencias
  • Experiencias
  • Experiencias
  • Experiencias e intercambios
  • Experimentaciones en danza contemporánea
  • Extensión Cultural
  • Extensión Universitaria
  • Ferias y muestras
  • Festival de Jazz
  • Formación de emprendimientos
  • Formación de mediadores
  • Formación y Capacitación
  • Foro Abierto
  • Foro Cultural Univesitario
  • Fotografía digital
  • Género y diversidad: repensando las prácticas educativas vinculadas con el deporte
  • Género, Sociedad y Universidad
  • Gestión de emprendimientos en la industria del cáñamo y cannabis
  • Gestión para emprendedores
  • Guiso de arroz
  • Guiso de fideos
  • Guiso de lentejas
  • Héctor Bruschini
  • Herramientas de diseño online aplicado a las redes sociales
  • Herramientas metodológicas para el mapeo y relevamiento de la economía social y solidaria
  • Herrería
  • Himno de la UNL
  • Historia y Memoria
  • Huertas y jardines como promotores de salud
  • Igualdad de género y diversidad sexual
  • IMAGINARIO LITORAL
  • Inclusión y equidad
  • INDUSTRIA METALMECÁNICA
  • Informes y rendiciones
  • Iniciación a la apicultura
  • Instalación de alarmas
  • Instalación de redes de comunicaciones y seguridad
  • Instalación de sistemas de control de acceso
  • Instalaciones eléctricas industriales
  • Instalaciones eléctricas residenciales
  • Instalaciones sanitarias residenciales
  • Internacionalización
  • Intervención en Terapia Ocupacional en desastres, catástrofes y emergencias complejas
  • Introducción a la biología y cultivo de cannabis
  • Introducción a la robótica
  • Introducción al mundo laboral
  • Investigación Orientada
  • Juventud - es: Trayectorias y participación social en contextos de desigualdad
  • Juventudes y violencias
  • La fábula grecolatina y su enseñanza
  • La Lora Pandora
  • LA MÚSICA Y SUS CRUCES CON OTRAS ARTES Y LA CIENCIA EN LA CONTEMPORANEIDAD
  • La renovación de los ambientes de aprendizaje ¿Cómo favorecer el estudio significativo de las funciones?
  • La voz y la percusión en la música de Latinoamérica
  • Laboratorio a cielo abierto
  • LABORATORIO CREATIVO
  • Las violencias sexistas: De la liberación sexual al Me Too
  • Libros de resúmenes de Proyectos de Extensión
  • Liderazgo y organización
  • Linux avanzado
  • Los días suaves - Lectura y escritura
  • Manejo básico de planilla electrónica
  • Manejo práctico de cooperativas y asociaciones
  • Manejo práctico de cooperativas y asociaciones: Aspectos legales, contables y comunicación estratégica
  • Mantenimiento y configuración de computadoras
  • Manuel Canale
  • Mara Arteaga
  • Materiales de comunicación
  • Mecánica de motores nafteros
  • Mediación artística
  • Mediación cultural comunitaria
  • Metalmecánica
  • Modalidades
  • MOLDERIA 2: DESARROLLO DE VARIANTES
  • MOLDERÍA Y RECURSOS DE CONFECCIÓN: INTRODUCCIÓN A LA MOLDERÍA Y ARMADO DE PRENDAS. MÓDULO 1
  • Museo Histórico
  • Música en vivo
  • Nociones básicas de sistemas de cámaras y vigilancia
  • Nociones básicas en instalación de agua fría y caliente
  • Nuestro trabajo
  • PARTICIPAR DEL VOLUNTARIADO
  • Pedido de Salas
  • Pensar una ciudadanía inclusiva a partir de los ODS
  • Perspectiva de género y salud
  • Plan IMPULSA
  • Planeamiento y evaluación
  • POESÍA ILUSTRADA
  • Política y Gestión
  • POTENCIAL EN JUEGO: HERRAMIENTAS CREATIVAS PARA GESTIONAR EL MIEDO AL ERROR
  • Prácticas de Extensión de Educación Experiencial
  • Prácticas sociales con enfoque de Derechos Humanos
  • Premezcla para carnes
  • Presentación
  • Procesadores y planillas de cálculos
  • Producciones
  • Programa
  • Programas
  • Proyectos
  • Proyectos e información
  • Proyectos Vigentes
  • Publicaciones
  • Publicaciones de Congresos de Extensión
  • Puré de papas
  • Quiénes somos
  • Recital Aniversario
  • Redes de Extensión
  • Redes Interinstitucionales Barriales
  • Refrigeración: heladeras familiares
  • Reparación básica de electrodomésticos
  • Reparación e instalación de aires acondicionados residenciales
  • Requisitos y certificación
  • Revista + E
  • Roboticlaje Nivel 1
  • SALUD Y BIENESTAR
  • Se dice de mi
  • Seguridad electrónica
  • Semillas de Lectura
  • Sistemas electrónico y arduino
  • Software Libre y Paquete de Ofimática Nivel I
  • Soldaduras eléctricas
  • Sostenibilidad ambiental
  • Suscribite al boletín +E
  • Taller de acuarela botánica
  • Taller de Cine
  • Técnicas y herramientas para la comunicación II
  • TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
  • Territorio sociocultural
  • Tochi Libre
  • Tornería y fresado
  • Trabajo colaborativo y planificación digital
  • TRABAJO Y ECONOMÍA
  • Tramas de la naturaleza
  • Tu foto, un talismán
  • Turismo Sustentable
  • Una escena abierta
  • Unidad de Desarrollo
  • Universidades por la Cultura Comunitaria
  • Universos mínimos
  • Voluntariado Internacional
  • Voluntariado Universitario
  • XVIII Argentino de Artes Escénicas

© 2025 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
informes@unl.edu.ar · Bv. Pellegrini 2750 - (3000) Santa Fe · Tel: +54 (0342) 4587800